Luanda - Los participantes al coloquio sobre promoción e Implementación de las Convenciones Culturales de la Unesco recomendaron hoy, en Luanda, que los angoleños deben ser sensibilizados sobre la necesidad de mejor proteger los bienes culturales del país.
La recomendación consta del comunicado final del encuentro, clausurado esta tarde, en el cual afirmaron que la rápida ratificación de las convenciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco) puede venir ayudar en la protección del patrimonio nacional.
Sugirieron que los documentos de la Unesco sean traducidos para portugués y que el Ministerio de Cultura adhiera al Fondo del Patrimonio Mundial Africano, al fin de Angola ser beneficiada en la formación de cuadros sobre los dossieres de nominación.
De acuerdo con el documento, Angola debe albergar cursos en el dominio del arte rupestre, con vista a capacitar los técnicos de los Países Africanos de Lengua Portuguesa (Palop), de ahí ser necesario actualizar el inventario del acervo museológico de todo el país, así como del patrimonio necesario para su protección.
Recomienda aun que se tengan todas las precauciones necesarias relacionadas al envío de dossieres de candidaturas e que el Gobierno garantice la protección del Complejo Arqueológico Histórico de Mbanza Kongo, del paisaje cultural de Tchitundo Hulu y del Paisaje Cultural de Kwanza.
El evento congregó cerca de 50 participantes, entre los cuales gobernantes, diputados de la sexta Comisión de la Asamblea Nacional, especialista del Programa Cultural del Cluster/Unesco en Windoek, consultores del Fondo para el Patrimonio Mundial Africano, Directores Nacional y técnicos del Ministerio de la Cultura.